Siguiendo la variante Mu

La Organización Mundial de la Salud está siguiendo la pista a una nueva variante del COVID-19 denominada Mu, que podría ser capaz de evadir la inmunidad proporcionada por las vacunas y las infecciones previas.

La variante, también conocida como B.1.621, se identificó por primera vez en Colombia en enero. Ahora se ha detectado en 43 países y el lunes se añadió a la lista de “variantes de interés” de la OMS.

“La variante Mu presenta una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunitario”, escribió la OMS en su actualización semanal de COVID-19 el martes.

Hasta el domingo, la prevalencia mundial de la variante Mu parece ser inferior al 0,1%. Sin embargo, su prevalencia en Sudamérica “ha aumentado constantemente”, según la OMS, y ahora representa el 39% de los casos en Colombia y el 13% de los casos en Ecuador.

Se han identificado más de 4.700 casos de la variante Mu en todo el mundo a través de la secuenciación genómica, según Outbreak.info, una base de datos de código abierto operada por Scripps Research. En Estados Unidos se han identificado 2.011 de estos casos, 348 de ellos en California. Hasta el jueves por la mañana, sólo un estado, Nebraska, no había notificado aún ningún caso de Mu.

“Por el momento, parece que hay un verdadero motivo de preocupación en los Estados Unidos., América Central y América del Sur, pero como vimos con el Delta, una variante potente puede atravesar el mundo en un abrir y cerrar de ojos”, dijo a The Telegraph el doctor Danny Altmann, inmunólogo del Imperial College de Londres.

La OMS está vigilando nueve variantes con mutaciones genéticas que podrían hacerlas más transmisibles, provocar una enfermedad más grave y ayudarlas a evadir las vacunas.

La variante Delta, que es ahora la forma dominante del virus en Estados Unidos y en todo el mundo, ha provocado un aumento de los casos y las hospitalizaciones este verano.

En su informe, la OMS dijo que vigilaría a la variante Mu para detectar cambios, “en particular con la co-circulación de la variante Delta”.

“Mu parece potencialmente buena en la evasión inmunológica”, dijo Altmann a The Telegraph. “Para mi gusto, es un duro recordatorio de que esto no ha terminado ni mucho menos. En un planeta con más de 4,4 millones de nuevas infecciones a la semana, no dejan de aparecer nuevas variantes, y no hay motivos para sentirse satisfecho.”

Es importante seguir las indicaciones de las autoridades en materia de salud; además, continuar con las precauciones como lavado de manos constante, evitar tocarse la cara, usar cubrebocas y desinfectar ambientes frecuentemente.

Uno de los mejores y mas efectivos desinfectantes es el HOCl ácido hipocloroso, que ha sido autorizado por las autoridades sanitarias en los Estados Unidos a través de EPA y la FDA.

You May Also Like

Variantes del virus que causa COVID-19

Delta es la variante más contagiosa

dimensiones de la pandemia

Las múltiples dimensiones de la pandemia de Covid-19

Pueden los niños contagiarse de coronavirus

¿Pueden los niños contraer coronavirus?