El ácido hipocloroso HClO es recomendable para la desinfección de los espacios y equipos en un gimnasio.
Los gimnasios pueden albergar grandes cantidades de gérmenes, sobre todo los hongos, derivados del sudor y de la humedad ambiental. El ácido hipocloroso HClO es recomendable para la correcta desinfección de los espacios y de los equipos en un gimnasio.
Las salas de pesas y sus máquinas en concreto, son uno de los espacios que presentan mayores riesgos de contagio.
Hay ciertas áreas que necesitarán especial atención en cuanto a limpieza y desinfección.
- Sala de Fitness / Sala de máquinas / Vestuarios: empieza eliminando el polvo de las máquinas y los accesorios uno a uno, por debajo de las pesas, las barras y las kettlebells. Después, utiliza un detergente desinfectante para eliminar cualquier resto de bacterias u hongos.
- Duchas / Sauna / zona Spa: Utiliza un detergente desinfectante para limpiar estas áreas. Es muy importante también que limpies todas las zonas, incluyendo suelos, grifos, paredes y desagües.
- Suelos: es lo último que debes limpiar, una vez que el resto de las áreas han sido desinfectadas.
En cuanto a las medidas y recomendaciones generales de prevención recomiendan que los accesos a las instalaciones cuenten con una barrera física temporal o por distancia con alcohol en gel al 70% en la entrada.
Los protocolos de operación para gimnasios incluyen:
- Contar con solución de alcohol al 70% a disposición de usuarios y staff en cada área del gimnasio/club/studio. EL HClO es también recomendable para la desinfección en un gimnasio.
- Tener a disposición del cliente, toallas sanitizantes para que puedan limpiar las áreas o superficies de contacto común, como pesas, manubrios de bicicletas, controles electrónicos de corredoras, etc., y recomendar su uso antes y después de haber realizado la actividad física.
- En áreas húmedas, colocar desinfectante, y recomendar su uso antes y después del uso de regaderas o baños.
- Contar con material visual (impresos o proyecciones en pantalla), con mensajes alusivos a cuidar la sana distancia, lavado o desinfección frecuente de manos, limpieza de objetos de uso común e higiene respiratoria.